Casa de las Piedras, el alojamiento del Artista Hipolito Gonzalez Navarro
Casa de Las Piedras por su antigüedad e historia; de toda la vida ha sido un lugar elegido por personas relacionadas con el Arte y la Cultura.
Es un destino ideal para retirarse y emprender un proyecto;ya sea literario, musical o de cualquier otra área artística.
La tranquilidad de sus estancias, del pueblo en general; la inspiración que provoca su entorno natural hacen de este alojamiento un rincón perfecto donde retirarse y dejarse llevar por la creatividad.
Ese aspecto bucólico de la Hospedería que te transporta al pasado, sus olores, sus rincones, su armonía silenciosa y tranquilizadora, el trato amable de Caty, su familia y sus empleados; todo ello, conforma el ambiente idóneo para aquellas personas que buscan esos valores.
En este reportaje vamos a citar la historia de Hipólito González Navarro (1961), escritor novelista onubense que ha venido pasando temporadas en Grazalema desde 1982.

Hipolito Gonzalez Navarro. Huelva 1961

Vista de la habitación 14

Días de escritura e inspiración
El escritor guarda con cariño fotos de esa habitación; con ventana a los tejados de teja árabe de las típicas casas grazalemeñas; sobre los que brillaban los rayos del sol en esos días intermitentes y dónde descargaban las nubes de esos otros días grises y fríos, propios de la zona en invierno.
En una de esas habitaciones sencillas y acogedoras que ofrecía la Fonda Garcia, Hipólito pasó muchas horas y allí fluyeron infinidad de pensamientos, ideas, fábulas e historias de lo que más tarde serían, una sucesión de publicaciones que han hecho y hacen disfrutar a los amantes de la novela.

Biografía de Hipólito Gonzalez Navarro
Muchas de estas obras han sido premiadas a nivel nacional, como el Premio Vargas LLosa NH al mejor libro de cuentos titulado “Los Últimos Percances”.

Obra literaria de Hipolito González premiada
Recientemente Hipólito nos ha vuelto a visitar con Juana, su esposa, como viene haciendo estos últimos años y nos ha hecho llegar agradecimientos e imágenes de aquella época como muestra de sus maravillosos recuerdos y vivencias en Grazalema.
Hipólito disfrutaba escribiendo en ese entorno totalmente bucólico, y lo hacia sobre una pequeñísima mesa, en la que únicamente había papel, lápiz, tabaco, agua y un adorno floral. Las herramientas necesarias para fraguar historias en forma de novelas que mas tarde verían la luz.
El calor de la escritura y el frío en el exterior empañando los cristales, el silencio del ambiente como compañero de habitación, las luces del día iluminando el papel, el humo del cigarrillo dejando caer su ceniza sobre la diminuta mesa y la inspiración acumulada en la maleta del viaje hasta Grazalema y que estaba deseando de salir al exterior; fueron algunos de los detalles que describen estos días de “escritura rural en la habitación de Casa las Piedras, en Grazalema”.
Ahí sigue estando esas habitaciones mágicas, para hospedar a nuevos escritores que estén buscando el silencio y el ambiente sosegado que requiere la creación de una obra literaria.
Grazalema es cuna de artistas y lugar idóneo para acunar a artistas.
Imagenes: Hipolito Gonzalez
Textos: Casa de las Piedras.